English Website

Nuevo punto de venta de pañuelos en DendaAZ. Edición limitada y ejemplares únicos.


DendAZ. This is Basque Design is the new Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao space dedicated to making context artists and designers visible, promoting their work and establishing new connections. A new dynamic living showroom concept...learn more

DendAZ. This is Basque Design es el nuevo espacio de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao dedicado a dar visibilidad a artistas y diseñadoras del contexto, promover su trabajo y establecer nuevas conexiones. Un nuevo concepto de show room dinámico y vivo...leer más

Nuevo punto de venta en Bilbao.


Ganboa Jewellery.

Aretxaga, 5 48003 Bilbao

Introducing Malús Arbide.

Malús Arbide is an artist and textile pattern designer. Her designs, which are applied both to traditional paintings as well as to a series of textile products, are characterized by the reinterpretation of images and contemporary objects, by her deliberate and professional manipulation of color and by her personal sense of experimentation.

At first glance, her pattern designs seem to follow the classic rules of small motif repetition together with an expert use of chromatic combination, but they also evoke surprise and affinity in the observer because of the themes incorporated: images of the sub-atomic world, molecules, computer architecture, biology, statistical diagrams or mathematical functions.

The fascination engendered by her designs has a lot to do with the microscopic unconscious, with the presence of objects which we know are close to us despite remaining invisible. Malús Arbide’s graphic configurations produce a sense of sophisticated seduction through the use of scientific matrixes and the structures of abstract knowledge. Despite the somewhat raw origins of her materials, her designs display a rare and welcoming elegance.


Showroom La Encartada.

Participamos un montón de gente con propuestas muy variadas, diseño, arte, moda, danza, fotografía, libros….

Presento productos textiles en edición limitada estampados con diseños creados expresamente para este showroom.

La Encartada logoRafaelMatíasPeq

El 23 y 24 de mayo de 2014.

Autobuses gratuitos desde Bilbao.
Toda la info en
http://www.laencartada.com/

Geometría siglo XV

Los pasados meses de mayo y junio la Fundación Amigos del Museo del Prado organizó un ciclo de conferencias entorno a “temas, escenarios, cosas y otros elementos que aparecen en los cuadros sin que se les preste la debida atención”. La idea pretendía llamar la atención en los pequeños detalles que pueden pasarnos inadvertidos pero que, no obstante, forman parte de la obra. Parece que esta serie de charlas ponía énfasis en los dos modos en los que tendemos a apreciar una obra plástica. Primero, desde un punto de vista lejano, observamos el cuadro en su totalidad y nos hacemos una impresión general de lo que está representado sobre el lienzo. En esta fase es cuando pueden pasarnos por alto numerosos detalles que, a pesar de ello, al artista puede haberle llevado un enorme tiempo imaginar, componer, dibujar, perfilar, dar color, proporciones, etc. Por ello, cuando nos acercamos más tenemos la ocasión de, una vez perdida esa perspectiva general, centrarnos en esos detalles que serán el objetivo de análisis de la propuesta del Museo del Prado.

Un total de cinco expertos, entre ellos escritores, historiadores del arte o musicólogos, presentaron sus análisis personales de la obra de artistas singulares como El Greco, Velázquez o Goya en exclusiva para dicho museo. Estos análisis han servido también de inspiración en el film “Poéticas del espacio en la pintura flamenca ” de José Luis Guerín, que se ha desarrollado dentro del programa Enfoques organizado por la Fundación Amigos del Museo del Prado.

La imagen que sirvió de reclamo en la información distribuida por el Museo era un detalle de “La Virgen de los Reyes Católicos”, anónimo español del s. XV de la colección del Museo del Prado, en particular un detalle del diseño del pavimento de la iglesia que aparece en esta pintura. Precisamente a partir de esa imagen están desarrollados una serie de productos diseñados y producidos por Malús Arbide en exclusiva para el Museo del Prado entre los que se encuentran un bolso de dos asas estampado en algodón 100% natural. El segundo artículo es un foulard de seda que gracias a su forma rectangular resulta un producto especialmente adecuado a la imagen de partida. La suavidad y brillo natural del tejido, un twill de seda de la más alta calidad, hacen de este foulard un artículo especial. Los tonos verdes y rojos cálidos del diseño son muy atractivos mientras que para quien haya podido observar el cuadro al natural, el tema del diseño le será fácilmente reconocible.

Mostrar más mensajes.